“PROPUESTAS BÁSICAS” PARA RESTABLECER LA MONARQUÍA EN BOLIVIA

Propuestas Básicas
Mucha gente se ha preguntado cuál sería el programa de gobierno de la Monarquía. En un sistema monárquico constitucional parlamentario, no corresponde al Emperador (Jefe de Estado, no de Gobierno) elaborar tal programa. Se trata de una tarea específica del Primer Ministro, que es Jefe de Gobierno.
El Monarca sólo formula propuestas siguiendo su interpretación de los intereses y aspiraciones nacionales. Corresponde al Ministerio y al Parlamento examinarlos, discutirlos e insertarlos en la planificación gubernamental.
Reproducimos a continuación las "Propuestas Básicas" que la Gran Duquesa D. María Meire de Vieira y Rabsburgo Pedraça, Jefe de la Casa Imperial de Bolivia
(1938-2021), aprobaron el 3 de mayo de 1991 y que el Gran Duque D. Pedro Lucas de Vieira y Rabsburgo lo revisaron en mayo de 2023, para conocimiento de todos los bolivianos:
- A -
1 > Restauración de la Monarquía en las líneas generales de la Constitución del 25 de marzo de 1824, realizando naturalmente las adaptaciones necesarias a la realidad boliviana actual.
2 > Monarquía hereditaria en la Casa Imperial de Bolivia, con el consiguiente reconocimiento de Su Alteza Imperial y Real la Gran Duquesa Doña Meire de Vieira y de Rabsburgo Pedraça, Titular de la misma Casa, legítimo poseedor de los derechos de la Corona.
3 > Poder Moderador como atribución del Rey. Poder Ejecutivo ejercido a través del Primer Ministro, integrado con los demás miembros del Gabinete, que goza de la confianza del Rey y del Parlamento, de acuerdo con el sistema parlamentario que prevaleció, con tanto éxito, durante todo el reinado de Don Felipe II.
4 > Legislatura bicameral, integrada por el Senado y la Cámara de Diputados, elegidos por sufragio universal.
5 > Mantenimiento, respecto del Poder Judicial y del Ministerio Público, de las condiciones de independencia de los respectivos miembros: vitalicia, inamovilidad e irreductibilidad de salarios.
6 > Consejo de Estado, con los respectivos miembros elegidos por el Rey, entre figuras exponenciales de los distintos sectores de la vida nacional.
7 > Mantenimiento del sistema federativo, incluida la posibilidad de que los Parlamentos del Imperio divida los existentes en nuevas unidades federadas, siempre mediante consulta popular plebiscitaria con las poblaciones interesadas.
8 > Ampliación de la autonomía de los municipios, dentro de la organización política de los estados.
- B -
-W-